SANTIAGO DE LA TORRE CONTRA EL OLVIDO (2020)
Documental sobre la historia del Castillo de Santiaguillo (San Clemente/El Provencio, Cuenca).
Torre central del Santiaguillo. (Foto: Santiago D. Domínguez.)
Ficha técnica y créditos:
Dirección: Santiago David Domínguez-Solera.
Director de fotografía: Dorian Sanz.
Guión: Santiago David Domínguez-Solera.
Asesoramiento histórico: Míchel Muñoz.
Edición: Dorian Sanz.
Fotografía aérea: Dorian Sanz.
Locución: Pablo Ibáñez (versión en
Castellano) y Almudena Calvo (versión en Inglés).
Traducción al Inglés: Almudena Calvo.
Banda sonora original: Sergio Bascuñana.
Producen: DOJO Producciones y ARES Arqueología.
Promueven: Ayuntamiento de El Provencio
y Diputación de Cuenca.
Colaboran: Ayuntamiento de San Clemente
y Archivo Histórico Provincial de Cuenca.
SAFECREATIVE (C)
Santiago de la Torre contra el olvido
(19/11/2020) 2011195941106
LA VILLA DE CASTILLO DE GARCIMUÑOZ (2020)
Vídeo promocional sobre la Villa de Castillo de Garcimuñoz, Cuenca
(España).
Rodado y editado en 2020.
Guión y dirección: Santiago David Domínguez-Solera.
Operador de Cámara: José Luis Palacios.
Imagen aérea: Santiago David Domínguez-Solera.
Edición: José Luis Palacios.
Música: David 23.
Locución en castellano: Pablo Ibáñez.
Traducción y locución en inglés: Heather Gold.
Asesores y colaboradores: Miguel Ángel Castillo, Gerardo Valero, José
María González Muñoz y Miguel Salas Parrilla.
© Safe Creative
09-jun-2020 2006094358902 La Villa de Castillo de Garcimuñoz
LA VILLA DE MOYA (2021)
Vídeo documental sobre la historia de la Villa de Moya (Cuenca) y recorrido por sus principales monumentos: sus recintos de muralla, su castillo, su arquitectura religiosa y su arquitectura popular.
Vista aérea de Moya en 2020 (Santiago David Domínguez-Solera)
Producción: Ayuntamiento de Moya, DOJO Producciones y ARES Arqueología y Patrimonio Cultural.
Dirección: Santiago David Domínguez Solera.
Edición y dirección de fotografía: Dorian Sanz Esteban.
Guion y contenidos: Santiago David Domínguez Solera y Míchel Muñoz.
Locución: Pablo Ibáñez Durán (castellano) y Heather Silvia Gold (inglés).
Banda sonora: La Dama Oscura. Versiones inéditas de "Hambre de vida" y "Elogio de tu locura" ("Soliloquio, 2021). (C) Molusco Discos y Santiago David Domínguez Solera.
Grabadas por Santiago David Domínguez Solera y editadas por José Luis Palacios.
Colaboran: HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural, M&M Arqueología y La Dama Oscura Producciones.
(C) Safe Creative.
02/03/2021 2103027064326
LA TORRE DE CHUMILLAS (2021)
Audiovisual que resume la historia de la Torre de Chumillas o "Torrejón", una fortificación medieval que dio origen al pueblo.
Vista del Torrejón durante las obras (Santiago David Domínguez-Solera)
Una producción de: ARES Arqueología y Patrimonio
Cultural y DOJO Producciones.
Promueve: Ayuntamiento de Chumillas.
Financian y colaboran: Ayuntamiento de Chumillas, Dip
utación de Cuenca y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Dirección y guión: Santiago David Domínguez.
Contenido: Imágenes de archivo, Santiago David
Domínguez y Míchel Muñoz.
Arquitectos: Fernando Olmedilla y Yanira Huertas.
Director de fotografía: José Luis Palacios.
Imágenes aéreas: Santiago David Domínguez.
Equipo arqueológico: Javier Rubio, Pedro Ortega,
Adrián León y José Carlos Pérez.
Equipos de obra: Revocos Berzosa y Casas de la
Alcarria.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
SAFECREATIVE
LAS FUENTES DE CASTILLO DE GARCIMUÑOZ (2021)
Pequeño
documental sobre las fuentes tradicionales de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca).
Son las fuentes del Berro, de Abajo y del Alcázar. Contiene entrevistas a
vecinos del pueblo que emplearon las fuentes en su día a día.
Una producción de:
ARES Arqueología y Patrimonio Cultural y DOJO Producciones para Castillo de Garcimuñoz.
Colaboran: La Dama Oscura,
Gobierno de España, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, ITI, Fernando Olmedilla y Yanira Huertas, Construcciones Moratalla,
Zoom 3000 y Patrimonio Cultural, HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural y
M&M Arqueología y Patrimonio Cultural.
Dirección y guion: Santiago David
Domínguez Solera.
Director de fotografía y edición:
José Luis Palacios.
Asesor y contenidos: Miguel Ángel
Castillo y Miguel Ángel Muñoz.
Locución: Pablo Ibáñez.
Traducción: Heather Gold.
BSO: “Pecado Original”.
Soliloquio, 2021. LA DAMA OSCURA.
Fotos antiguas: facilitadas por
Gerardo Valero.
© Todos los derechos reservados.
SafeCreative.
AHORA Y SIEMPRE: MADE IN CASTILLO DE GARCIMUÑOZ(VOL. 1)
Reportaje sobre las actividades y oficios tradicionales de esta localidad conquense. En este primer capítulo algunas personas mayores del pueblo nos hablan sobre la agricultura, la ganadería y el oficio de herrero.
Un documental de: ARES Arqueología y Patrimonio Cultural y
DOJO Producciones.
Producen: Diputación de Cuenca y Ayuntamiento de Castillo de
Garcimuñoz.
Financiado con el programa de SUBVENCIONES A LA
PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES PARA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE
MUNICIPIOS Y EELL DE LA PROVINCIA 2023.
Dirección y guión: Santiago David Domínguez-Solera
(ARES/HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural).
Colaboran: HEROICA Arqueología y La Dama Oscura.
Director de fotografía: Dorian Sanz (DOJO PRODUCCIONES).
Edición: Dorian Sanz (DOJO PRODUCCIONES).
BSO: La Dama Oscura. “Hombres de paja”, versión acústica e
instrumental. Santiago D. Domínguez.
Imágenes antiguas facilitadas por Gerardo Valero.
Localizaciones y contactos: Miguel Ángel Castillo.
Locución: Pablo Ibáñez.
Investigación: Dr. Santiago David Domínguez-Solera (HEROICA
Arqueología y Patrimonio Cultural).
© All rights reserved
Inscrita en Safe Creative con código 2311216176464.
Año de producción: 2023.
Vista aérea de Castillo de Garcimuñoz. (Santiago D. Domínguez.)
LA TUMBA DE LOS GIGANTES: Paleolítico Inferior y Medio en El Provencio (Parte III)
Tercera parte de la serie documental sobre los trabajos de
investigación paleolítica en el Complejo Arqueológico y Paleontológico de El
Provencio (Cuenca). Este capítulo expone el proceso de recuperación y
restauración de unos molares inferiores de "Mammuthus trogontherii"
hallados en la Cantera de El Pinarico.
Producen: Diputación de Cuenca y Ayuntamiento de El
Provencio.
Financiado con el programa de SUBVENCIONES A LA
PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES PARA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE
MUNICIPIOS Y EELL DE LA PROVINCIA 2023.
Dirección y guión: Santiago David Domínguez-Solera
(ARES/HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural).
Colaboran: HEROICA Arqueología, Museo de Cuenca, IDEA y La
Dama Oscura.
Director de fotografía: Dorian Sanz (DOJO PRODUCCIONES).
Edición: Dorian Sanz (DOJO PRODUCCIONES).
BSO: La Dama Oscura.
“Los muertos también se ríen”, “Pecado Original” y “Hombres de paja”.
Soliloquio (Molusco, 2021) y Soliloquio II (en proceso de publicación).
Locución: Pablo Ibáñez.
Investigación: Dr. Santiago David Domínguez-Solera (HEROICA
Arqueología y Patrimonio Cultural).
Técnicos arqueólogos: Miguel Osma y Javier Cano Galindo.
Restauradora: Lucía Hernández (IDEA y HEROICA Arqueología y
Patrimonio Cultural).
© All rights reserved
LA TUMBA DE LOS GIGANTES: El Paleolítico en El Provencio
2023 (parte 3)
05/10/2023 2310055483979 (Safe Creative)